· La Marca Renombrada: concepto y protección vía Ley de Marcas.
Dentro del sector de la Propiedad Industrial, la marca renombrada tiene una relevancia especial debido a la cobertura de protección que le otorga la legislación marcaria. En este artículo exploramos qué se entiende por marca renombrada y cómo se protege en la legislación española actual.
· ¿Qué es una Marca Renombrada?
Una marca renombrada es aquel signo que goza de un nivel de reconocimiento significativo por parte de los consumidores, más allá del sector o producto para el que fue registrada.
Algunos ejemplos clásicos para ubicar el concepto de marca renombrada podrían ser marcas como “ZARA”, “ADIDAS” o “MICROSOFT”. Estas marcas no solo son conocidas por los consumidores ropa o tecnología, sino que su denominación y símbolos son reconocidos globalmente, incluso por personas que no consumen sus productos.
· Protección Legal en España: funcionamiento y desaparición del concepto “notoriedad”.
La Ley de Marcas española otorga una protección especial a las marcas renombradas con respecto a marcas no tan conocidas. Según nuestro cuerpo legal, las marcas que ostentan un grado elevado de notoriedad tienen derecho a una “protección extraclase”, es decir, tienen derecho a impedir el uso no autorizado de signos o marcas similares en categorías de productos o servicios para los que no fueron registrados en un principio.
La base principal de este enfoque es el de impedir posibles casos de competencia desleal, es decir, evitar que la notoriedad de una marca sea aprovechada indebidamente por terceros.
Dentro de las variables que debemos manejar para poder evaluar si nos encontramos ante una marca de carácter renombrado, nos encontramos los siguientes criterios: i) Cuota de Mercado. ii) Intensidad. iii) Extensión geográfica. iv) Duración del uso. v) Inversiones en publicidad.
Para los más avezados juristas, es posible que echéis en falta algo: el concepto de “marca notoria”. Ello es por la derogación del art. 8 de la Ley de Marcas (Real Decreto Ley 23/2018, de 21 de diciembre), en virtud del cual se homogeneizaron ambos conceptos y se hizo desaparecer el rango de “marca notoria”, quedando unificado en la “marca renombrada”.
· Conclusión: importancia de la marca y su protección.
En resumen, la marca es un activo de un alto valor añadido para las compañías, ya que su reconocimiento genera confianza en los consumidores y les permite distinguirse de la competencia. La legislación española, al igual que las normativas europeas, presta reconocimiento y protección a la hora de salvaguardar estos activos, asegurando que terceros competidores no se aprovechen indebidamente del trabajo y esfuerzo invertidos en la creación de tu propia marca.
Si tienes una marca o estás considerando registrar una, es crucial entender cómo funciona esta protección legal para maximizar el valor y la reputación de tu marca a nivel global.
¡Nosotros te ayudamos!